Creador de software “Spanner IMEI” señala que este debe distribuirse gratuitamente o que los fondos se destinen a alguna institución benéfica.
El robo de equipos celulares a los estudiantes universitarios es pan de cada día. Frente a esta situación, que incluso ha cobrado la vida de algunos jóvenes estudiantes, la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) de San Marcos, bajo la gestión del decano Orestes Cachay Boza, el colectivo estudiantil Denuncias San Marcos y el Ing. Jorge Camus, egresado también de la mencionada casa de estudios, han desarrollado un software que permitirá el bloqueo de celulares robados en tiempo real.
“Spanner IMEI” es el nombre de este sistema, que está en proceso de ser patentado ante Indecopi, y que hace portable el código IMEI, que es como el DNI de todo teléfono móvil. De este modo, los usuarios podrán llevar su código IMEI, mediante una tarjeta o llave, a todas partes, inclusive tener copias del mismo y en caso de robo, lo que harán será acercar su código portable a cualquier celular o a alguna pantalla táctil que podemos encontrar en algún lugar público y este le direccionará a una base de datos e inmediatamente el celular robado queda desactivado, sin necesidad de llamar a las empresas operadoras de telefonía, evitándose así también engorrosos trámites.
Cabe precisar que este software funciona con la tecnología NFC y para que su aplicación pueda ponerse en marcha, el Ing. Jorge Camus, creador de este proyecto, señala que son las operadoras de telefonía las que deben recoger esta iniciativa de la sociedad civil para acabar con el mercado negro de los celulares robados y clonados. Asimismo, señaló que estas tarjetas o chips portables tendrán un bajísimo costo, tras precisar que el objetivo no es lucrar o hacer un negocio con esta tecnología que busca darle fin a los celulares clonados, sino beneficiar a la comunidad.
Por su parte, el Dr. Orestes Cachay, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial señaló que es muy importante el trabajo en conjunto que debe realizar la academia con el estado y la empresa para dar solución a problemas tan preocupantes como es la inseguridad ciudadana.
Finalmente, Santiago Arbaiza, líder y fundador del Colectivo Denuncias San Marcos y Alianza Universitaria, organización de estudiantes que se formó para poner en agenda el tema de los constantes robos de los que son víctimas los estudiantes universitarios, invocó a sus compañeros a sumarse a esta campaña para ponerle fin al mercado negro de la clonación de celulares robados.