ESPECIALIZACIÓN DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBJETIVO

Formar al participante como un Director de Proyectos integral con la finalidad de que adquiera las competencias necesarias para lograr proyectos exitosos, teniendo como base el conocimiento de las mejores prácticas del PMI® (Project Management Institute), el soporte de herramientas, el uso de técnicas y el desarrollo de sus habilidades interpersonales para dirigir equipos de alto desempeño. Al mismo tiempo, que pueda prepararse para obtener fácilmente la certificación PMP® (Project Management Professional).

Módulo I

Módulo I: Fundamentos para la Dirección de Proyectos (36 horas – Aula)

  •   Sesión 1: Marco Referencial de la Dirección de Proyectos según la Guía del PMBOK® Sexta Edición
  •   Sesión 2: Gestión de la Integración del Proyecto
  •   Sesión 3: Gestión del Alcance del Proyecto
  •   Sesión 4: Gestión del Cronograma del Proyecto
  •   Sesión 5: Gestión de los Costos del Proyecto
  •   Sesión 6: Gestión de la Calidad del Proyecto
  •   Sesión 7: Gestión de los Recursos del Proyecto
  •   Sesión 8: Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
  •   Sesión 9: Gestión de los Riesgos del Proyecto
  •   Sesión 10: Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
  •   Sesión 11: Gestión de los Interesados del Proyecto
  •   Sesión 12: Frameworks y Enfoques Ágiles en Dirección de Proyectos

Módulo II

Módulo II: Habilidades Blandas para la Dirección de Proyectos (12 horas – Aula)

  • Sesión 1: Comunicación y Motivación en la gestión de proyectos
  • Sesión 2: Solución de conflictos y Negociación en la gestión proyectos
  • Sesión 3: Liderazgo, poder, influencia y política en la gestión de proyectos
  •  Sesión 4: Dinámicas Grupales

Módulo III

Módulo III: Taller de Preparación para la Certificación PMP (39 hr)

En cada sesión se toman exámenes y se resuelven preguntas tipo PMI

  •   Sesión 1: Introducción
  •   Sesión 2: Gestión de la Integración
  •   Sesión 3: Gestión del Alcance
  •   Sesión 4: Gestión del Tiempo
  •   Sesión 5: Gestión de los Costos
  •   Sesión 6: Gestión de la Calidad
  •   Sesión 7: Gestión de los Recursos
  •   Sesión 8: Gestión de las Comunicaciones
  •   Sesión 9: Gestión de los Riesgos
  •   Sesión 10: Gestión de las Adquisiciones
  •   Sesión 11: Gestión de los Interesados del Proyecto
  •   Sesión 12: Frameworks y Enfoques Ágiles en Dirección de Proyectos
  •   Sesión 13: EXAMEN TIPO PMI (120 preguntas, duración 3 horas)

Módulo IV

Módulo IV: Taller de MS Project para la Dirección de Proyectos (24 horas – Laboratorio de Cómputo)

  • Sesión 1: Introducción a MS Project y Planificación del Proyecto (I) – Creación de entregables,actividades y calendarios
  • Sesión 2: Planificación del proyecto (II) – Definición de los recursos y costos del proyecto
  • Sesión 3: Planificación del proyecto (III) – Revisión y ajuste del plan del proyecto
  • Sesión 4: Configuración de la línea base y emisión de informes de texto y visuales y Actualización del seguimiento del proyecto (I)
  • Sesión 5: Actualización del seguimiento del proyecto (II)
  • Sesión 6: Respuesta del proyecto a los cambios (I)
  • Sesión 7: Respuesta del proyecto a los cambios (II) y Control del proyecto usando el valor ganado
  • Sesión 8: Cierre del proyecto usando Ms Project

Módulo V

Módulo V: Taller Práctico de Dirección de Proyectos (27 horas- Laboratorio de Cómputo)

  • Sesión 1: Taller de Iniciación del Proyecto
  • Sesión 2: Taller de Planificación del Proyecto – Gestión del Alcance
  • Sesión 3: Taller de Planificación del Proyecto – Gestión del Tiempo y Costo
  • Sesión 4: Taller de Planificación del Proyecto – Gestión de la Calidad y  Recursos Humanos
  • Sesión 5: Taller de Planificación del Proyecto – Gestión de las Comunicaciones y Adquisiciones
  • Sesión 6: Taller de Planificación del Proyecto – Gestión de Riesgos y Gestión de Integración
  • Sesión 7: Taller de Ejecución del Proyecto /Seguimiento y Control
  •  Sesión 8: Taller de Cierre del Proyecto
  • Sesión 9:  Presentación Final del Proyecto

 Para visualizar la información a detalle dar click en el enlace

https://dirproyunmsm.wixsite.com/dirproy

MODALIDAD EDUCATIVA

El promedio final de cada módulo se calcula de la siguiente manera:

Módulo I

Módulo I: Fundamentos de la Dirección de Proyectos

PEV: Promedio Evaluaciones Virtuales

PCL: Promedio Control de lecturas

PF: Promedio Final

PF = (PEV + PIC) /2

Módulo II

Módulo II: Habilidades Blandas para la Dirección del Proyecto 

NC: Nivel de Competencia

PC: Participación en Clase

PF: Promedio Final

PF = (NC + PC) / 2

​​

Módulo III

Módulo III: Taller Práctico de Dirección de Proyectos

PEV: Promedio Evaluaciones Virtuales

PIC: Promedio Control de lecturas

PF: Promedio Final

PF = (PEV + PIC) /2

​​​

Módulo IV

Módulo IV: Taller de MS Project para la Dirección de Proyectos

PCL: Promedio Control de Lecturas

EF: Examen Final

PF: Promedio Final

PF = (PCL * 1 + EF * 2) /3

​​​

Módulo V

Módulo V: Taller Práctico de Dirección de Proyectos

PAP: Promedio de Avances Parciales

DF: Documento Final

EF: Exposición Final

PF: Promedio Final

PF = (PAP + DF + EF) /3

​​

La nota mínima aprobatoria es de trece (13) puntos en la escala de 1 a 20.

CERTIFICADO Y CONSTANCIAS

Los participantes que obtengan un promedio final mínimo aprobatorio de catorce (14) en cada Módulo recibirán el Certificado correspondiente, a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  • El certificado debe ser solicitado al concluir la Especialización y aprobar los 5 módulos. Tiene un costo de S/.25.00

Así mismo los alumnos podrán solicitar una constancia al finalizar cada módulo.

  • Las constancias pueden ser solicitadas al finalizar cada módulo y tienen un costo de S/.10.00 cada una.

HORARIO

Las clases serán dictadas en Aulas y en el Laboratorio de Ing. Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, teniendo los siguientes horarios de clases:

  • GRUPO SABADOS : inicio  Sabado 17 de Marzo  de 9am a 3:30 pm

  • GRUPO DOMINGOS: inicio Domingo 18 de Marzo de 9am a 3:30 pm

COSTOS​

1. Pago al contado  S/. 3861

2. Descuento Corporativo** (20% desc.) Para 10 integrantes o más de una misma Empresa.

3. Alumnos actuales de Pregrado de la UNMSM** (30% de desc.)

4. Docente o Administrativo de la UNMSM** (50% de desc.)

5. Pago por Módulos

MODULOPRECIO X MODULOÚLTIMO DÍA DE PAGO
MODULO Is/. 11108 DE MARZO
MODULO IIs/. 38020 DE ABRIL
MODULO IIs/. 12005 DE MAYO
MODULO IVs/. 75015 DE JUNIO
MODULO Vs/. 85015 DE JULIO

Comments are closed.