I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Unidad : Gestión
2. Módulos: 1
3. Inversión por Módulo: S/. 280
4. N° de horas semanales: 5hrs.
5. Nº total de horas académicas : 25 hrs.
II. SUMILLA
En este entorno altamente competitivo y de mercados globalizados, las empresas requieren manejar exitosamente sus operaciones, siendo Compras uno de sus procesos más importantes.
Gestionar de forma eficiente las Compras permitirá garantizar el abastecimiento de bienes y servicios de forma oportuna, con los costos adecuados y bajo las políticas que la empresa ha establecido.
III. OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos:
– Desarrollar los principales procedimientos requeridos en la gestión de compras.
– Implementar estrategias y políticas de compras según la necesidad del negocio.
– Identificar oportunidades de mejora que pueda aplicar en su entorno profesional potenciando el desempeño actual de su proceso de compras.
– Administrar las compras de forma eficiente bajo los enfoques de mejora continua y eficiencia operacional.
– Negociar con proveedores considerando el ganar-ganar.
– Evaluar propuestas bajo la metodología TCO.
– Establecer los indicadores de gestión de compras.
Participantes:
– Ejecutivos de compras y/o de logística que quisieran aprender de las mejores prácticas para la gestión estratégica de compras.
– Profesionales con experiencia y conocimientos de la logística, que deseen potenciar sus conocimientos y habilidades en compras.
– Egresados de Ingeniería Industrial, Administración o carreras afines que desean
especializarse en compras.
Los módulos que componen el plan de estudio son:
Módulo | Sesiones | Horas |
Módulo I | 5 | 25 horas |
IV. PROGRAMA ACADÉMICO
Sesión 1
SESIÓN 1:
– Una mirada de Compras – antes y ahora.
– La función de la gestión de Compras.
– Responsabilidad de Compras en la generación de utilidades.
– Diferentes organizaciones de Compras.
– Políticas de compras.
– Estrategia de Compras.
– Caracterización del proceso de Compras.
Sesión 2
SESIÓN 2:
– Midiendo fuerzas – poder del proveedor y del comprador.
– Conocimiento y tendencias del mercado de suministro.
– Importancia de la especificación del producto o servicio.
– Sourcing de proveedores.
– Homologación de proveedores.
– Selección de proveedores.
– Caso 1.
Sesión 3
SESIÓN 3:
– Análisis de precios.
– Evaluación de proveedores.
– Caso 2.
– Negociación efectiva – Factores, estilos y estrategia.
– Caso 3.
– Gestión de contratos: Tipos de contrato y fidelización de proveedores.
Sesión 4
SESIÓN 4:
– Generación de ahorros a través del análisis de valor.
– Caso 4.
– Planificación y proyección de requerimientos.
– Gestión de inventarios y su impacto financiero.
– Indicadores de gestión de Compras.
Sesión 5
SESIÓN 5:
– Gestión de riesgos en Compras.
– Sostenibilidad en proveedores.
– E Procurement.
– Evaluación final.