ESPECIALIZACIÓN EN LEAN SIX SIGMA

Presentación

Six Sigma es una estrategia de administración que utiliza herramientas estadísticas y trabajo de proyectos para lograr rentabilidad de avance y cuantiosas ganancias de calidad. Además, es un proceso altamente disciplinado que se enfoca en desarrollar y entregar productos y servicios casi perfectos constantemente. Por lo que se convierte en una propuesta de mejoramiento del negocio que busca encontrar y eliminar causas de errores y defectos en los procesos, al enfocarse en las salidas que son de importancia crucial para los clientes.

Objetivos

-Entender y aplicar la metodología DMAIC para procesos de mejora Six Sigma.

-Desarrollar las habilidades necesarias para rendir el examen de certificación internacional Six Sigma Yellow Belt de 6sigmastudy (USA).

-Desarrollar las habilidades necesarias para rendir el examen de certificación internacional Lean Six Sigma Green Belt de 6sigmastudy (USA).

-Entender y aplicar la metodología DMAIC para procesos de mejora Six Sigma.

-Desarrollar las habilidades necesarias para rendir el examen de certificación internacional Lean Six Sigma Black Belt de 6sigmastudy (USA).

Dirigido

Gerentes, funcionarios, ejecutivos , Estudiantes y profesionales que desarrollan sus actividades en las áreas de calidad o en proyectos de mejora continua dentro de sus organizaciones.

Beneficios

– El 100% de las clases son en vivo y grabadas para su reforzamiento

– Certificación otorgada a nombre de la UNMSM

– Te ayudaran a potenciar tus conocimientos

– Amplia experiencia y buena metodología de enseñanza.

Costo
Costo por módulo: S/. 660.00

Costo total: S/. 1683.00

Duración del Programa
150 h

Módulo I

Módulo I: YELLOW BELT

PRESENTACIÓN

El curso de Preparación para la Certificación Six Sigma Yellow Belt cubre todo el cuerpo de conocimiento Yellow Belt necesario para rendir el examen de certificación de la certificadora internacional 6sigmastudy (USA). Las clases seguirán la metodología DMAIC mientras se desarrolla las herramientas necesarias para desempeñarse a nivel de Yellow Belt en un equipo de proyecto. Además, se realizarán evaluaciones tipo certificación para asegurar el éxito en el examen de certificación.

Duración:  50 horas – 32 (Horas lectivas) y 18 (Horas no lectivas)

Costo / Inversión: S/.660.00

Fundamentos para Six Sigma

    • Problemáticas Organizacionales, ¿Por qué Six Sigma?, ¿Qué es Six Sigma?, Introducción a LSS
    • Iniciando proyecto y equipo
    • Cómo Seleccionar un Equipo Six Sigma
    • Cálculo Nivel Sigma de un Proceso
    • Asesoría/Taller: Cálculo del Nivel Sigma.

Proceso DMAIC

    • Estrategia de Negocio y Six Sigma
    • Cómo seleccionar un Proyecto Six Sigma
    • Proceso de Implementación de Proyecto Six Sigma (DMAIC)
    • Asesoría/Taller: Proceso DMAIC
    • Asesoría/Taller: Organización Six Sigma.

Proceso Definir Problema

    • Definir Problema
    • Mapa de procesos a alto nivel: SIPOC
    • Voz del Cliente (VOC) y Características Criticas de Calidad (CTQ)
    • Charter del Proyecto
    • Asesoría/Taller: Mapa de Proceso
    • Asesoría/Taller: Matriz QFD.

Proceso Medir Proceso Actual

    • Diseñar Matriz FMEA
    • Diagrama de relaciones
    • Análisis de Capacidad del Proceso: Cp, Cpk, etc.
    • Asesoría/Taller: Capacidad del Proceso
    • Asesoría/Taller: Caracterización de Procesos – SIPOC
    • Asesoría/Taller: Outputs del Proceso DMAIC.

Proceso Analizar Problema

    • Definir las Causas del Problema
    • Tipo de Datos, Tipos de Errores, Elaboración de Hipótesis, Análisis de significancia y afectación (Pvalue y R2)
    • Prueba de Normalidad y F
    • Prueba de Correlación y Regresión
    • Prueba de Hipótesis T1, T2 y ANOVA
    • Asesoría/Taller: Prueba de Hipótesis con Minitab.

Herramientas Lean para Mejorar el Flujo de la Operación, Confiabilidad y la sincronización

    • Herramientas para Prevención y Solución de Problemas.
    • Prevención con AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
    • Equipos Kaizen para la mejora continua
    • Trabajo Celular
    • Preparaciones Rápidas (SMED), Kanban, TPM, Mecanismos a Prueba de Errores (Poka Yoke), PULL, JIT.

Proceso Controlar Proceso Mejorado

    • Carta P, Carta C, Carta X-R
    • Asesoría/Taller: Gráfico de Control con Excel
    • Asesoría/Taller: Flujo de Proceso DMAIC.

Administración de la Cultura

    • Sistema Humano
    • Filosofía de Pensamiento a Largo Plazo y El Modelo Sustentable.

Preparación para la Certificación Six Sigma Yellow Belt

    • Preparación para rendir el Examen.

Módulo II

Módulo II : GREEN BELT

PRESENTACIÓN

El curso de Preparación para la Certificación Lean Six Sigma Green Belt cubre todo el cuerpo de conocimiento Green Belt necesario para rendir el examen de certificación de la certificadora internacional 6sigmastudy (USA). Las clases seguirán la metodología DMAIC mientras se desarrolla las herramientas necesarias para desempeñarse a nivel de Green Belt en un equipo de proyecto. Además, se realizarán evaluaciones tipo certificación para asegurar el éxito en el examen de certificación.

Duración:  50 horas – 32 (Horas lectivas) y 18 (Horas no lectivas)

Costo / Inversión: S/.660.00

INTRODUCCIÓN A LEAN SIX SIGMA

    • Historia de la Calidad (Deming, Juran, JIT, Ishikawa, Taguchi, etc.)
    • Evolución de Six Sigma
    • Filosofía y objetivos Six Sigma
    • Visión General del Procesos DMAIC.
    • Introducción a GB y Definición de Proyectos.

PROCESO PLANIFICAR EL PROYECTO LSS

    • Identificación y documentación de los requisitos de los stakeholders
    • Criterios de selección de proyectos
    • Planificación del proyecto
    • Gestión de las dinámicas del equipo
    • Importantes herramientas de planificación y gestión de proyectos.

PROCESO DEFINIR PROBLEMA

    • Necesidad del proyecto Six Sigma
    • Sponsorship de la Alta Dirección e identificación del equipo core
    • Jerarquía organizacional
    • Mapas de procesos a alto nivel
    • Diagrama de Pareto a alto nivel
    • Generación de ideas y herramientas de categorización
    • Project chárter
    • Métricas establecidas
    • Enunciado del problema d. Roles y responsabilidades.
    • QFD (Quality Function Deployment)
    • Modelo de Kano
    • Niveles de satisfacción del cliente de Kano.

PROCESO MEDIR PROCESO ACTUAL

    • Herramientas y técnicas de recolección de datos
    • Escalas de medida
    • Técnicas de validación (Gauge R & R)
    • Distribuciones estadísticas
    • Minería de datos
    • Gráficas de corridas (run chart)
    • Mapa de proceso
    • Herramientas de stakeholders
    • Costos de proceso
    • Procesos bien definidos
    • Línea base de capacidad de proceso
    • Parámetros del proceso que afectan a los CTQs
    • Costo de mala calidad (COPQ)
    • Sistema de medición
    • SIPOC
    • Análisis del Sistema de Medición-MSA (R&R).

PROCESO ANALIZAR PROBLEMA

    • Diagrama de Ishikawa
    • Análisis del Modo y Efecto de Fallas
    • Prueba de hipótesis, Estudio de capacidad de proceso
    • Causas y defectos importantes
    • Causas especiales y comunes de variación
    • DPMO y nivel sigma
    • Herramientas Avanzadas para la Etapa de Análisis
    • Grafica de Bigotes y Cajas (Box Plots).

PROCESO MEJORAR PROCESO ACTUAL

    • Retornos de inversión
    • Matriz de evaluación de soluciones
    • Introducción al Diseño de Experimentos
    • Diseño de Experimentos Básico (Factorial)
    • Diseños de Experimentos Avanzados (Fraccionados)
    • Conceptos de robustez de taguchi
    • Metodología de superficie de respuesta
    • Planificación de proyectos y herramientas de gestión
    • Prototipos
    • Costo / beneficio para diferentes soluciones
    • Selección de soluciones para la implementación
    • Plan de implementación
    • Gestión Ágil de Proyectos (SCRUM).

PROCESO CONTROLAR PROCESO MEJORADO

    • Plan de control
    • Control estadístico de procesos
    • Lean Enterprise, 5S e. Kaizen, Kanban
    • Mantenimiento productivo total (TPM)
    • Reanálisis del sistema de medición
    • Soluciones implementadas
    • Sistema de medición revisado
    • Plan de control para mantener los beneficios
    • Mejoras en la capacidad del proceso
    • Lecciones aprendidas.

LEAN

    • Lean es velocidad
    • Value Stream Map (VSM)
    • Total supply chain
    • Lean six sigma logistics
    • Operaciones estándar
    • Instrucciones de trabajo del operador
    • Reducción del tiempo de ciclo y takt time.

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN SIX SIGMA GREEN BELT

    • Preparación para la Certificación Six Sigma Green Belt.
    • Introducción al Examen

Módulo III

Módulo III : BLACK BELT

PRESENTACIÓN

El curso de Preparación para la Certificación Lean Six Sigma Black Belt cubre todo el cuerpo de conocimiento Black Belt necesario para rendir el examen de certificación de la certificadora internacional 6sigmastudy (USA). Las clases seguirán la metodología DMAIC mientras se desarrolla las herramientas necesarias para desempeñarse a nivel de Black Belt en un equipo de proyecto. Además, se realizarán evaluaciones tipo certificación para asegurar el éxito en el examen de certificación.

Duración:  50 horas – 32 (Horas lectivas) y 18 (Horas no lectivas)

Costo / Inversión: S/.660.00

Introducción a Lean Six Sigma

    • Breve historia de la calidad, Qué es Calidad (Definiciones) y servicio o producto, Los gurús de la calidad y su contribución a la calidad.
    • Visión general de LSS, Liderazgo, Roles y Responsabilidades Six Sigma
    • Formación de equipos, Facilitación del equipo, Dinámica del equipo, Gestión del tiempo para equipos, Herramientas de toma de decisiones para equipos, Herramientas de gestión y planificación, Evaluación y recompensas del desempeño del equipo
    • Visión general del proceso DMAIC.

Proceso Definir Problema

    • Stakeholders importantes, Impacto en los stakeholders
    • Requerimientos críticos para X (Critical to X)
    • Benchmarking
    • Medidas de desempeño del negocio, Medidas financieras, VOC
    • Las necesidades de los clientes de juran
    • Investigación de mercado
    • Árbol de CTQ
    • Métricas de desempeño
    • Project chárter
    • Carta de negociación
    • Plan de gestión de proyectos y líneas base
    • Seguimiento de proyectos.

Proceso Medir Proceso Actual

    • Definiciones relacionadas a Procesos, Mapas de proceso y diagrama de flujo
    • Tipo de datos y escala de medición
    • Recopilación de datos
    • Estrategias de muestreo
    • Diagrama de espina de pescado
    • Matrices relacionales o matriz de priorización
    • Estadística básica
    • Estadística analítica
    • Gauge R & R
    • Análisis de la capacidad del proceso.

Proceso Analizar Problema

    • Análisis de correlación y regresión
    • Prueba de hipótesis
    • FMEA
    • Análisis de brechas (GAP)
    • Cinco porqués
    • Diagrama de Pareto
    • Diagrama de árbol
    • Actividades que no agregan valor
    • Costo de la mala calidad (COPQ).

Proceso Mejorar Proceso Actual

    • Superficies de Respuesta -DOE
    • Caminatas Gemba
    • Operaciones estándar
    • Instrucciones de trabajo del operador, trabajo Estándar de Lideres, Reducción del tiempo de ciclo y Heijunka -Takt time
    • Flujo continuo de fabricación
    • Kaizen y Kaizen Blitz
    • Teoría de Restricciones (TOC)
    • Evaluación Lean Company
    • Análisis de riesgo
    • Kata (Rutinas de Mejora Continua).

Proceso Controlar Proceso Mejorado

    • El E2E de Control, Control
    • Estadístico del Proceso
    • Otras herramientas de control
    • Mantener los controles
    • Mejoras sostenidas.

DFSS

    • Introducción al DFSS
    • Tarjeta Producto
    • Desarrollo del DFSS
    • ¿Qué son DFSS DMADV DMAIC y cuáles son sus diferencias?.

Lean

    • Lean es velocidad
    • Value Stream Map (VSM)
    • Total supply chain
    • Lean six sigma logistics
    • Lean Accounting
    • Lean Quality
    • Lean Service
    • Operaciones estándar
    • Instrucciones de trabajo del operador
    • Reducción del tiempo de ciclo y takt time
    • Lean Ventas y Marketing
    • Heijunka
    • Lean IT.

Preparación para la Certificación Six Sigma Black Belt

    • Introducción al Examen

Horarios


CONCEPTO Y CENTROS DE PAGO

Concepto de pago: GESTION 171321 + DNI (concepto de pago es obligatorio)

Agente BCP – Internet (vía BCP) – Banca móvil (APP)
Banco BCP – Ventanilla
Banco PICHINCHA – Ventanilla

NO pagar en agentes
Enviar su comprobante de pago escaneado al correo: cerseugestion.fii@unmsm.edu.pe indicando curso y horario

Teléfono: (511) 619 – 7000 anexo 1817
Área Cursos de Especialización – Gestión
Informescerseugestion.fii@unmsm.edu.pe
Whatsapp: 987944477 943581557

Facebook: @cerseufii
Twitter: CERSEU FII UNMSM
Instagram: cerseu.fii

Comments are closed.