GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL V.2

 

I. INFORMACIÓN GENERAL

Unidad : Gestión

Módulos : I – II – III – IV

Inversión por Módulo : S/ 280.00

Nº de Horas Semanales : 05 Hrs.

Nº Total de Horas Académicas : 80 Hrs.

II. SUMILLA

La asignatura pertenece al Programa de Especialización en Gestión Logística Internacional, la formación especializada es de 4 Módulos de 20 horas teóricas cada uno y tiene como propósito desarrollar las siguientes unidades de aprendizaje:

-Módulo I: Gestión Operativa y Normativa del Comercio Exterior

-Módulo II: Gestión Aduanera y Financiera

-Módulo III: Transporte internacional Marítimo y aéreo.

-Módulo IV: Gerencia de Logística Internacional

III. PROGRAMA ACADÉMICO

Módulo I

MODULO I:   Gestión Operativa y Normativa del Comercio Exterior (04 sesiones de 5 horas, total 20hr.)

– Aspectos previos a las exportaciones.

– Procedimientos operativos y documentos utilizados en las exportaciones (flujogramas).

– Gestión comercial de importaciones (Documentos en las importaciones).

– Aplicación de las reglas Incoterms 2010.

Módulo II

MODULO II: Gestión Aduanera y Financiera (04 sesiones de 5 horas, total 20hr.)

Aduanero:

– Ingreso y salida de mercancías.

– Territorio y potestad aduanera.

– Procedimiento y gestión en los regímenes aduaneros de exportaciones e importaciones.

– Liquidación tributaria de las importaciones.

– Proceso de despacho aduanero y Documentos aduaneros.

– Admisión Temporal para el perfeccionamiento Activo, Transito, Drawback, Transbordo, Importación Temporal.

Financiero:

– Costos, precios y cotizaciones internacionales.

– Formas, medios de pago y seguros de crédito a la exportación.

– Financiamiento bancario pre-embarque y post-embarque.

– Warrants, opciones y futuros. Factoring, forfaiting.

Módulo III

MODULO III: Transporte Internacional (04 sesiones de 5 horas, total 20hr.)

Transporte Internacional Marítimo de Contenedores:

– Ventajas y desventajas del transporte marítimo en contenedores.
– Tipos de buques y servicios (liners, outsiders).
– Modalidades de contratación de servicios de transporte internacional (FIO, FLT, NVOCC).
– Documentos y procedimiento operativo en transporte marítimo (B/Manifiesto de carga).
– Determinación y estrategias de negociación de fletes.
– Tipo de contenedores y mecanismos de unitarización.
– Evaluación de los costos de los servicios.

Transporte Internacional Marítimo de Graneles (Commodities)

– Ventajas y Desventajas del transporte marítimo en agraneles, tipos de contratos chárter, tramps, tipos de buques y servicios(metales,gas,liquido,granos).
– Modalidades de contratos.
– Documentos y procedimientos operativos de B/L.
– Recargos en transporte de graneles.

Transporte Internacional Aéreo

– Importancia y ventaja del transporte internacional aéreo.
– Tipos de aviones y la disposición de bodegas.
– Modalidades de contratación de servicios.
– Aplicación de tarifas y regulaciones de IATA para transporte de carga, componentes del flete internacional.
– Operatividad del transporte aéreo.
– Documentos utilizados (AWB).
– Recargos y componentes de fletes.
– Unitarización de carga.

Módulo IV

MODULO IV: Gerencia de Logística Internacional. (04 sesiones de 5 horas, total 20hr.)

– Evaluación de cadena optima de suministro internacional.

– Internacional supply chain management (ISCM)

– E-management logistics (EML).

– Logística centrada en el cliente (CMR), e-procurement.

– Gestion de cadenas de aprovisionamiento.

– Outsoursing logistics.

– Valor agregado de la logística al servicio de las organizaciones.

Horarios



INSCRIPCIONES:
Mayor información en :
– Central telefónica UNMSM -Fac. Ing. Industrial – CEUPS: 619-7000 Anexo 1812 o 1817

E-mail: ceupsgestion@gmail.com

Comments are closed.