La carrera de Ingeniería Textil y Confecciones se ocupa de planificar, organizar, elaborar proyectos, gestionar e innovar en empresas destinadas a la industrialización y procesamiento de fibras, hilados, tejidos y no tejidos. Aporta soluciones a la problemática de la industrialización y el impacto ambiental. Actualmente, esta industria genera gran cantidad de empleos directos e indirectos y tiene un peso importante en la economía mundial.
MISIÓN
«Generar y difundir conocimiento científico, tecnológico y humanístico, formando profesionales e investigadores en Ingeniería Textil y Confecciones, líderes, con valores y respetuosos de la diversidad cultural; promotores de la identidad nacional basada en una cultura de calidad y responsabilidad social para contribuir al desarrollo sostenible y sustentable del país y de la sociedad».
Referencia: RD Nº1048-D-FII-2019
VISIÓN
«Ser referente nacional e internacional en la formación de Ingenieros Textiles y de Confecciones, idóneos en la aplicación y generación de conocimiento con alta calidad educativa; comprometidos con el desarrollo sostenible y sustentable».
Referencia: RD Nº1048-D-FII-2019
DURACIÓN
5 años (10 semestres académicos)
ÁMBITO DE TRABAJO
- Planificación de procesos textiles
- Comercialización de productos textiles
- Gestión de operaciones en empresas textiles y de confección
- Administración de áreas de desarrollo de producto
- Investigación y desarrollo de materiales y tecnologías textiles
- Asesoría y consultoría especializada
- Elaboración de proyectos de inversión
- Auditoría e implementación de sistemas de calidad
GRADO ACADÉMICO
Bachiller en
Ingeniería Textil y Confecciones
TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero Textil y Confecciones